
Onigashima era una isla frente a la costa sur de Jakoku, localizada al este de la región de Isaza. Actuó como un importante centro comercial con el mundo occidental durante la era mayoritariamente aislacionista de Jakoku.
Historia[]
Historia Temprana[]
En algún momento, la isla se convirtió en una parte del territorio de Jakoku, teniendo un único puerto, con la ciudad de Enbizaka fundada en su centro. Tras el fin de la guerra civil en EC 549, Gaou Octo fue ascendido a magistrado de la región, y posteriormente selló las Espadas Gemelas de Levianta en una cueva en el Monte Izasa. A principios de EC 580, los extranjeros capturados por Gaou y sus sucesores fueron deportados a Onigashima, convirtiéndose en un centro de comercio limitado con naciones extranjeras.
Expansión Occidental[]
En EC 838, un incendio devastó Enbizaka, acabando con una gran parte de la población y la arquitectura de Onigashima; durante un período de cuatro años, la ciudad fue reconstruyéndose. En EC 842, la población de la isla se dejó llevar por el pánico tras el escándalo de los Asesinatos de Enbizaka, perpetrados por Kayo Sudou. Diez años después, una flota maistiana, liderada por Perrié Cutie Marlon, obligó a Onigashima y al resto de Jakoku a poner fin a su aislacionismo y a realizar un libre comercio total con los extranjeros.
Localizaciones[]
Enbizaka[]

Una ciudad en el centro de la isla que se encuentra a lo largo de las laderas de los cerros. Se convirtió en un centro para el comercio durante los años EC 800, y contenía numerosas tiendas y sucursales de firmas comerciales. Fue el sitio de los Asesinatos de Enbizaka.
Artículo Principal: Enbizaka
Monte Izasa[]

Un volcán localizado al norte de Onigashima. Tenía una cueva.
Templo Abandonado[]
Un templo vacío ubicado en la ladera del Monte Izasa. Originalmente utilizado por monjes budistas, fue abandonado posteriormente alrededor de los años EC 800. Las Masas con Túnicas Carmesíes se acercaron más tarde al área en EC 838 y usaron el templo como una guarida hasta principios de los años EC 840.
Muelle[]
Un puerto para los barcos. Aceptaba principalmente barcos mercantes de países extranjeros.
Habitantes Conocidos[]
Trivia[]
Conceptualización y Origen[]
- Onigashima es el nombre de una isla mitológica de Japón donde viven los oni, el equivalente japonés a los demonios y ogros; Jakoku, el país dónde está localizado Onigashima, está inspirado en el país del mundo real de Japón.
- En un livestream, mothy declaró que Enbizaka estaba inspirada en Dejima, una isla artificial construida por los comerciantes que servía como centro de comercio solo para Japón y otros países durante el período Edo.
- El nombre del Monte Izasa aparece en Takemikazuchi, la leyenda del dios del trueno japonés, un dios del trueno en la mitología japonesa, que intentó subyugar a la provincia de Izumo de la deidad local Okuninushi.
Apariciones[]
- La Sastre de Enbizaka (primera aparición)
- La Calavera de Onigashima
- Los Siete Crímenes y Castigos
- Pecados Capitales del Mal: La Sastre de Enbizaka
- Pecados Capitales del Mal: El Cañón de Némesis (sólo mencionada)
- Entreacto del Mal: Guía Mundial de La Hija del Mal
- Épica del Mal: Libro Fanático de La Hija del Mal (sólo mencionada)
- Vals del Mal: Guía de Los Pecados Capitales del Mal
- Jardín Celestial
- Los Siete Crímenes y Castigos
- Pecados Capitales del Mal (aparición no canónica)
- Cuartetos del Mal (aparición no canónica)