Wiki The Evillious Chronicles
Advertisement

Jakoku[1], fundada como Jamataikoku, era un estado de la región de Akuna en el continente Bolganio. Aunque estaba separado territorialmente lejos de la región de Evillious, con el tiempo, fue abriendo sus puertos para comercializar y mantenerse en contacto con el resto del continente.

Historia[]

Historia Temprana[]

Fundada en algún momento antes de la creación del Calendario Evillious, Jamataikoku dominó el archipiélago hasta que la nación colapsó juntos antes del final de la era BT. Después, muchos de los miembros del Clan Netsuma emigraron en masa al continente y "Jakoku" lo reemplazó. A medida que avanzaba el tiempo, Jakoku experimentaba constantes cambios gubernamentales mientras se negaba a aceptar a los extranjeros o su cultura dentro de sus fronteras. A finales del siglo I EC, la población Netsuma en Jakoku se extinguió. En algún momento, la nación adoptó el Calendario Evillious

Guerra Civil[]

Alrededor de EC 540, el país se dividió en estados en guerra constante, luchando por el control del territorio del otro. Durante el conflicto civil, Nobunaga Hatsune conquistó con éxito gran parte de la nación antes de ser traicionado y asesinado; su hija, Jahime, tomó su estandarte y luchó contra la Familia Tokugawa por el control de todo el archipiélago. Después de la Batalla de Jagahara en EC 549, el país entero fue unificado bajo el Shogunato Tokugawa; después, Gaou Octo fue promovido a magistrado de la región de Izasa y Onigashima se abrió para el comercio limitado y la inmigración con extranjeros en EC 580.

Expansión Occidental[]

En Diciembre de EC 838, Enbizaka fue azotado por un gran incendio. Tras la destrucción, la Fundación Freezis y la Firma Yarera-Zusco financiaron la reconstrucción de la ciudad. En EC 842, toda la Familia Miroku fue asesinada; poco después, Kayo Sudou fue arrestada y ejecutada por los asesinatos. En EC 852, Perrié Cutie Marlon llegó con buques de guerra maistianos y obligó al shogunato a abrir sus fronteras para realizar el comercio exterior con toda la nación; peleando con la resistencia de las Masas con Túnicas Carmesíes, las fuerzas de Perrié las aniquilaron.

En EC 993,[2] Jakoku entró en una alianza con Beelzenia y Elphegort en el oeste. Después de que los Estados Unidos de Maistia declarara su apoyo a la Unión Estatal de Evillious durante su guerra con Elphegort, Jakoku le declaró la guerra a Maistia, uniéndose a la guerra que azotaba a todo el mundo.[3]

Fin del Mundo[]

En EC 999, Jakoku fue completamente diezmado por Castigo. Tras el final del Tercer Período y su posterior fusión con el Jardín Infernal, una ilusión de Enbizaka fue creada por Kayo Sudou. Alrededor de ese tiempo, una ilusión de la corte de la Oficina de la Estrella Oscura de la UEE se había materializó en la ciudad por Gallerian Marlon. Más tarde, el Amo del Jardín Infernal llegó y devolvió a Gallerian y a Kayo al Inframundo.

Gobierno y Política[]

Estructura de Poder[]

Tras el colapso de Jamataikoku, el gobierno de Jakoku cambió constantemente a lo largo de los siglos, antes de entrar en un período de estados en guerra, donde cada región fue gobernada por el daimyo local. Tras el final de la Guerra Civil de Jakoku, el gobierno de la nación se unió bajo el gobierno del shogunato, y el shogun gobernaba todos los daimyo. Por debajo de ellos estaban los magistrados, samurais encargados de gobernar los territorios del shogunato en su lugar. Cada posición dentro del gobierno estaba sujeto a una línea de sucesión hereditaria, siendo el primer hijo varón el que suele heredar la posición y el título.

Sector Militar[]

El ejército de Jakoku tenía a los samurai de élite como columna vertebral. Las familias samurai prominentes se les entregaba puestos de autoridad como magistrados para mantener el orden civil en su región. Por lo general ejercían una katana.

Economía[]

Jakoku mantuvo un sistema feudal, con campesinos de un territorio necesarios para cultivar los campos para la agricultura de la nación. A cambio, se supone que los campesinos se les daba una tasa moderada o estaban autorizados a vivir en la tierra que trabajaban y tomar una pequeña porción de lo cosechado. También tenía una clase mercantil considerable, vendiendo diversos productos al mercado nacional. Mientras se mantuvo una estricta política de aislamiento a lo largo de gran parte de su historia, Jakoku continuó teniendo un comercio limitado con otras naciones fuera de Onigashima hasta liberar el comercio con el resto del mundo; sin embargo, el comercio entre Asmodean y Jakoku había florecido durante siglos.[4] Entre sus productos, Jakoku desarrolló una salsa que se hizo popular en la región occidental del continente.[5] El kimono también era un producto notable de la nación en occidente.

Sociedad y Cultura[]

MA (foto en Capriccio Farce)

Una jakokuense típica

Debido a su aislamiento histórico con Evillious, los jakokuenses tenían una tolerancia limitada con extranjeros, permitiendo que solamente dentro de la comunidad de Enbizaka se entremezclaran los nativos con extranjeros e inmigrantes. Para agravar este hecho, el desdén por los extranjeros existió en otras comunidades fuera de Onigashima, y ​​los que no tenían las características de un jakokuense puro eran discriminados. Los extremistas opuestos a cualquier influencia extranjera dentro de la nación también estuvieron presentes en Jakoku durante varios siglos.

Jakoku tenía una cultura única separada de la del mundo occidental, aunque dicha cultura eventualmente se extendió a Evillious a través del comercio. Parte de esta cultura era la moda de la nación, y los jakokuenses solían llevar kimonos como atuendo estándar. Jakoku también tenía una cocina única, parte de esto es la famosa "salsa Jakoku" presente en Evillious.

Como parte de su cultura única, Jakoku mantuvo una fe local, que incluía la creencia en la reencarnación, así como conceptos como el Jardín Celestial de la fe Levin, aunque con el nombre de "Sukhavati". Había monjes dentro de la fe, cuyos deberes incluían ritos funerarios para criminales. Aparte de esto, los cantos de sutra existían como una forma de oración para la fe.

Tecnológicamente, Jakoku estaba generalmente a la par con Evillious, aunque tenía sus propios inventos y diseños. Una de estas fue la katana, que fue utilizada por los samurai de élite de la nación. Jakoku también mantuvo su propio sistema de lenguaje y escritura, así como también un sistema de calendario único antes de adoptar el sistema del CE. A pesar de estos desarrollos, Jakoku estaba detrás de Evillious con respecto a la medicina. Debido a su aislamiento, Jakoku fue considerado uno de los reinos inexplorados de oriente en el siglo VI EC.

Geografia y Clima[]

Mapa de Jakoku

Mapa de Jakoku

Como un archipiélago, Jakoku se encontraba a las afueras del continente Bolganio y al final del este de la región de Akuna. También contaba con varias islas más pequeñas que se ramificaban desde la isla principal. Debido a su ubicación única, el país oriental tenía una barrera natural de protección en sus fronteras.[6] La nación tenía un paisaje relativamente montañoso, pero tenía una geografía bastante variada como para poseer tanto climas cálidos como nevados. Aparte de esto, una enfermedad endémica del país existía dentro del archipiélago.

Localizaciones[]

Amayomi[]

La región del norte de Jakoku. Era parte de la tierra continental y tenía una isla.

Enkoku[]

La región central de Jakoku. La sede del shogunato se encontraba allí. Era parte de la tierra continental.

Eto[]

Una ciudad situada al sur de Enkoku.

Momomengou[]

Un pequeño pueblo situado en el extremo occidental de Enkoku. Fundada durante los años EC 500 por la herrera Chartette Langley con un nombre diferente, con el tiempo adoptó el nombre Momogengou. El Clan Lang vivía cerca de la zona.

Susa[]

La región del sur de Jakoku y ubicada al este de Izasa. Era una de las islas de la tierra continental.

Izami[]

La región del sur de Jakoku y ubicada al oeste de Susa. Tenía algunas islas, incluyendo Onigashima. Tras la Guerra Civil de Jakoku, fue gobernada por la noble Familia Octo.

Onigashima[]

Una isla en Jakoku. La pequeña isla se encuentra al frente de la costa sur de la isla principal. La ciudad de Enbizaka se encuentra en su centro.[7]

Artículo Principal: Onigashima

Enbizaka[]

Una ciudad en el centro de Onigashima que se encontraba a lo largo de las laderas de los cerros. En su entrada había un puente antes del camino en la pendiente de la ciudad. Se convirtió en un centro para el comercio a partir de EC 832, y contenía numerosas tiendas y sucursales de firmas comerciales. En EC 842, sucedieron una serie de asesinatos que pusieron en pánico a la población local. Existían pocos documentos históricos precisos debido a su lugar a lo lejos en la nación.

Artículo Principal: Enbizaka

Jagahara[]

Una llanura importante en Jakoku. Durante la guerra civil de EC 549, la Batalla de Jagahara tuvo lugar a lo largo de la llanura, conllevando el fin de la batalla.[8]

Habitantes Conocidos[]

Trivia[]

Conceptualización y Origen[]

  • Jakoku está inspirado en el país del mundo real de Japón; su cultura y su apariencia tienen muchas similitudes con el Japón feudal.
  • Su nombre está escrito como 蛇国 en kanji japonés, que literalmente significa "país serpiente"; apropiadamente, el archipiélago de Jakoku se asemeja a una serpiente grande.
  • El nombre Jamataikoku está escrito como 蛇魔台国 en kanji japonés, utilizando los kanji para "serpiente", "demonio", "estar de pie" o "mesa", y "tierra" o "país", respectivamente.
  • Su asociación con las serpientes puede ser una referencia a Leviatán, el Demonio patrono de la Envidia; en la mitología judeocristiana, el Leviatán a menudo se representa como un tipo de gran serpiente marina.
  • Además, las serpientes son a menudo el animal representativo de la envidia en el simbolismo occidental.

Apariciones[]

Referencias[]

  1. 蛇国
  2. El Cañón de Némesis - Cuadernillo - Línea Cronológica
  3. El Cañón de Némesis
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ReferenceC
  5. Pecados Capitales del Mal: Devoradora del Mal Conchita
  6. Evils Kingdom - Cuadernillo - Crónicas de Evillious - Año 842
  7. La Calavera de Onigashima
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jardín Celestial
Advertisement